“Todas las acciones humanas dejan distintos tipos de huellas, rastros, registros;
que pueden aportar información; acerca de la
sociedad que los produjo.” (Benadiba, 2011)

En otras entradas del blog se eligió como tema uno de los contenidos
menos explorados en los años superiores del nivel primario y en la escuela secundaria:
la oralidad. En general, el trabajo con este aspecto, que hace a las prácticas
sociales del lenguaje, no se toma como algo metódico sino como complemento o
actividad previa a la escritura.
El objetivo de esta actividad es jerarquizar la oralidad
como una práctica social del lenguaje pero también como un modo de conocer.