La Fundación Noble se hizo presente en la 42ª Feria Internacional del
Libro de Buenos Aires, organizando distintas actividades para promover, en la
era de la conectividad, el uso didáctico de los contenidos de los medios y sus
lenguajes comunicacionales. En este sentido, desde el 22 al 29 de abril pasado,
se llevaron a cabo tres talleres y una charla que convocaron a más de 200
educadores de todos los niveles, promotores sociales y estudiantes de
profesorados, provenientes de distintos lugares del país. Así, con una
participación activa y convocante en la Feria, se inicia el plan integral de
acciones en el año del 50° aniversario de la Fundación.

Por otra parte, los cambios
profundos de la comunicación escolar en tiempos de la web fue el punto de
partida del taller Orientaciones paraplanificar un medio digital, llevado a cabo el 23 de abril, con la
coordinación de la licenciada Natalia Usiew. Luego de explorar los contratos de
lectura establecidos por algunos de los sitios del Grupo, como Genios.com.ar, y, también, sitios
escolares, se propuso la simulación de
un caso. Los participantes debieron tomar decisiones clave sobre la planificación
y la maquetación de un medio. Teniendo en cuenta la problemática a la cual
podría contribuir un proyecto comunicacional de este tipo, cada equipo pensaba nombres,
secciones, fuentes de información, canales de participación de los
destinatarios y lineamientos generales
de diseño periodístico, entre otros aspectos que hacen a la identidad del medio.
De esta manera, durante la puesta en común, quedó en claro la importancia de planificar,
una instancia necesaria porque guía el proyecto escolar. Para terminar, se recomendaron
herramientas de publicación de contenidos.

Al final de los
talleres, cada docente se llevó el material con el que había trabajado –notas publicadas por distintos
medios del Grupo, consignas de trabajo y publicaciones editadas por Clarín- y un certificado de
asistencia.
Por último, la charla Aprender a Convivir, modos de abordaje en la
escuela, desarrollada el 29 de abril, a cargo de la licenciada Adriana
Gasalla, tuvo el objetivo de presentar el nuevo material digital de esa
temática.
Este material didáctico forma parte de
la colección de materiales digitales que complementan las propuestas de
capacitación presencial y virtual para los educadores. En todos los casos, se
trata de recursos que aportan un enfoque teórico actualizado, vinculando los medios de
comunicación, las tecnologías digitales y la educación. Además, incluyen
orientaciones didácticas que los docentes incorporan a sus clases. Como el
resto de las actividades, la charla llegó a su fin invitando a los asistentes a
seguir comunicados por medio del sitio www.fundacionnoble.org.ar
Mientras tanto,
en el stand de la Fundación, que permanece abierto durante toda la feria, el
público puede conocer las publicaciones del programa educativo y asesorarse
sobre cómo solicitar las capacitaciones docentes gratuitas, las temáticas de
talleres para los alumnos -HabilidadesLectoras, Los Jóvenes y los Medios
y Educación y Empleo, la gestión de
donaciones de material bibliográfico y la participación en el concursoClarín-Zurich. En su 8ª edición, este año, la convocatoria promueve la
presentación de proyectos escolares que incluyan el uso de las TIC para mejorar
la enseñanza en el nivel secundario.
En el Cincuentenario de la
Fundación, los otros ejes que marcan el crecimiento
del programa educativo Los Medios
de Comunicación en la Educación son: el lanzamiento de una página web
renovada, que incluye contenidos didácticos descargables; las capacitaciones
virtuales gratuitas para educadores y un ciclo de charlas sobre educación que
reúne a destacados especialistas.